¿Qué es Ayurveda?
Existen innumerables fuentes de información sobre Ayurveda disponibles en Internet, así que intentaré traer luz sobre esta ciencia y otorgar una visión diferente.
Es un sistema médico nacido en Mahabarat, ahora conocido como la India, hace miles de años, que se transmitía de maestro a discípulo de modo oral y en forma de verso. Aproximadamente hace 5000 años se comenzó con el grabado de estos versos en hojas de palmera, los cuales siguen siendo la base del estudio del Ayurveda hoy en día.
Los sistemas de medicina tradicionales no tienen como objetivo exclusivo tratar los síntomas o la enfermedad, sino considerar al individuo como un todo lo que los convierte en una herramienta magnífica como sistema de prevención.

Esta ciencia entiende que todo el Universo está compuesto por 5 elementos (Éter, Aire, Fuego, Agua y Tierra) al igual que el ser humano. Cada ser humano es diferente y nace con una distribución única de estos elementos, la cual cuando se mantiene en equilibrio refleja la salud del individuo en su máximo esplendor, pero cuando uno o varios de estos elementos se descompensa se manifestará como enfermedad a corto o largo plazo. Esto otorga al profesional del Ayurveda una habilidad para prever la enfermedad antes de que se manifieste.
El concepto de salud se mide en 4 niveles: mental, emocional, espiritual y físico, lo que lo convierte en un sistema holístico. Para poder intervenir en los cuatro niveles, se desarrollaron técnicas de meditación, ejercicios de yoga, una gran cantidad de terapias, los mantras, un inmenso conocimiento sobre plantas medicinales, una dieta en la que cada alimento y técnica de cocina es rigurosamente analizada y mucho más.
En la India, Alemania, Australia, Rusia y otros países del mundo, esta medicina goza de gran respeto, y son millones las personas que confían en este sistema médico para tratar todo tipo de enfermedades. El hecho de que solo se utilicen productos orgánicos y la prueba del tiempo han hecho que el Ayurveda perdure durante miles de años: un gran indicativo de su eficacia.